He de reconocer me ha costado escribir este tema por lo
compliado y extenso, pero creo que lo he hecho de una manera sencilla para que
todos lo entiendan.
Así es producir leche paterna es posible, sin embargo, la
cantidad de leche no sería la misma que la leche materna, hay quienes afirman
que la leche paterna no es apta para consumo humano, sin embargo, casos
recientes, insólitos, por supuesto han demostrado lo contrario.
Ahora bien, ¿por que es posible? La razón es por que las
glándulas productoras de leche de los hombres y las mujeres son las mismas. Y
existen varias maneras por las que puede producir leche, la primera es por un
extraño fenómeno desencadenado por una patología llamada prolactinoma un tumor
que estimula la secreción de leche.
Esto también puede deberse a la exposición a estrógenos,
andrógenos (a veces tomados en secreto para evolucionar el cuerpo), marihuana y
algunos medicamentos.
Todo lo anterior provoca el aumento de las glándulas
mamarias (conocido como ginecomastia), una vez es esa situación puede
producirse leche utilizando un bombeador o dejando a un bebé succionar del
pezón masculino. Si bien no puede producir la misma cantidad de leche que una
mujer, su leche podría funcionar como un complemento.
En los últimos años la lactancia masculina ha despertado
interés y ha sido objeto de varios estudios, de hecho un articulo del periodico
de Sri Lanka “The Mercury”, de octubre de 2002, relata la historia de un viudo
de Sri Lanka que amamantó a su bebe.
Según la nota explica: “Un hombre de 38 años de edad de Sri
Lanka, cuya mujer ha muerto hace tres meses, parece tener la habilidad de dar
el pecho a sus dos hijas pequeñas. El hombre, de la ciudad central de Walapone,
perdió a su mujer durante el parto. “La mayor de mis hijas rechazo ser
alimentada con leche artificial. Un día estaba tan preocupado, que para
intentar que dejara de llorar, le ofrecí mi pecho. Entonces me di cuenta que yo
era capaz de amamantarla” admitió el hombre.
El dortor Kamal Jayasinghe, del hospital gubernamental de
Sri Lanka, explicó que era posible que los hombres produjeran leche, cuando la
hormona prolactina se hace hiperactiva.
BUENAS TARDES MUY INTERESANTE ESTE TEMA LES CUENTO QUE SOY UN CHICO DE 35 AÑOS Y A LOS DOCE AÑOS ME DIO GINECOMASTIA OSEA MIS TETILLAS INFLAMADAS Y COMENSE A PRODUCIR LECHE PATERNA Y YA HORA QUE TENGO 35 AÑOS Y PRODUZCO MAS LECHE PATERNA A DIARIO Y AMAMANTO A NIÑOS Y NIÑAS CON HAMBRE A QUI EN MEDELLIN COLOMBIA
ResponderBorrar