This is featured post 1 title
Replace these every slider sentences with your featured post descriptions.Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha - Premiumbloggertemplates.com.

This is featured post 2 title
Replace these every slider sentences with your featured post descriptions.Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha - Premiumbloggertemplates.com.

This is featured post 3 title
Replace these every slider sentences with your featured post descriptions.Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha - Premiumbloggertemplates.com.

jueves, 18 de septiembre de 2014


TERREMOTO EN CHILE (1960):
Chile es bien conocida por ser afectada a terremotos, y el más fuerte
del mundo se produjo el 22 de mayo 1960, cuando un sismo de magnitud 9,5 golpeó
Valdivia. El terremoto provocó un tsunami que lanzó olas de 20 m. en la costa
de Chile y llegó a las costas de Hilo,
(Hawaii) 15 horas más tarde donde las olas alcanzaron la altura de de 10 m. y
acabó con la línea de la costa.
Según el informe de los EE.UU. Geological Survey fue el Top
Ten de los terremotos más potentes del mundo, en cambio el terremoto de Chile
de 2010 está en el quinto lugar entre los más fuerte desde 1900. Un terremoto
de 8,8 golpeó a Ecuador en 1906. Otro muy fuerte hirió a Alaska en 1964 con una
magnitud de 9,1. El tercero más potente fue en Sumatra en 2004 con una magnitud
de 9,1 generando un tsunami mortal en el Océano Índico. Le sigue el ocurrido en
Kamchatka en Rusia en 1952 con una magnitud de 9, está en cuarto lugar.
El tsunami también fue muy destructivo en el Océano
Pacífico, pero sobre todo en las islas de Hawai y en Japón, donde hubo pérdida
de vidas y daños a la propiedad. Le tomó cerca de 15 horas para que el tsunami
llegase a las islas de Hawai (una distancia total de más de 10.000 kilómetros
de la zona de generación en el sur de Chile).
En otros lugares a lo largo de la costa oeste de los Estados
Unidos, las ondas de tsunami se iniciaron unas 15.5 horas después de producirse
el terremoto en Chile. En Crescent City, California, las olas de hasta 1,7
metros y se observaron daños menores.
En Chile aproximadamente 1.700 personas muertas, 3.000
heridos, 2.000.000 de victimas sin hogar, y 550 millones de dólares fueron los
daños ocasionados en el sur de Chile, el tsunami causó 61 muertes, 75 millones
de gastos por los daños en Hawai; 138 muertes y 50 millones los daños en
Japón; 32 muertos y desaparecidos en
Filipinas, y por 500 millones los daños la costa oeste de los Estados Unidos.
El daño mas severo de la sacudida se produjo en la zona de
Valdivia-Puerto Montt. La mayoría de las víctimas y gran parte del daño fue a
causa de grandes tsunamis que causaron daños a lo largo de la costa de Chile
desde Lebu a Puerto Aisén y en muchas zonas del Océano Pacífico.
Terremoto Mas Grande
de Chile 1960 Valdivia Terremotos en AmericaEn la ciudad portuaria de
Valparaíso, una ciudad de 200.000 habitantes, muchos edificios se derrumbaron.
Un total de 130.000 viviendas fueron destruidas, una de cada
tres en la zona del terremoto y alrededor de 2 millones quedaron sin hogar. Las
pérdidas totales de los daños, incluyendo a la agricultura ya la industria, se
estima en más de mil quinientos millones de dólares.
El número total de muertes asociadas con el tsunami y el
terremoto nunca se estableció con precisión para la región. Las estimaciones de
muertes oscila entre 490 a 5700 sin distinción de cuántas muertes fueron
causadas por el terremoto y cuántos fueron causados por el tsunami Sin embargo,
se cree que la mayoría de las muertes en Chile fueron causados por el tsunami.
Puerto Saavedra fue completamente destruida por olas que alcanzaron alturas de 11,5 m (38
pies) y llevó los restos de las casas desde el interior hasta 3 Km. (2 millas)
de distancia. Alturas de olas de 8 metros (26 pies) causaron gran daño en el
Corral, que sufrió las graves consecuencias del maremoto, donde lamentablemente
sus habitantes no alcanzaron a ponerse a salvo y fueron llevados por el mar junto
a sus casas y animales.
Poblaciones completas, como la de pescadores de la Caleta
San Carlos, fueron arrasadas por las olas registrándose centenares de muertos y
desaparecidos. En esta zona, que es una bahía en la cual desemboca el río
Valdivia en el océano Pacífico, varias naves se encontraban fondeadas en sus
puertos.
Los tsunamis causaron 61 muertes y graves daños en Hawai,
sobre todo en Hilo, donde la altura período previo alcanzado 10,6 m (35 pies).
Olas de hasta 5.5 m (18 pies) sacudió el norte de Honshu, cerca de 1 día
después del terremoto, donde se destruyeron más de 1.600 casas y dejó 185
personas muertas o desaparecidas. Otras 32 personas fueron muertas o
desaparecidas en Filipinas tras el tsunami golpeó las islas.
El daño también se
produjo en la Isla de Pascua, en las islas Samoa y en California. Uno a 1.5 m
(3.5 pies) de hundimiento se produjo a lo largo de la costa chilena del extremo
sur de la Península de Arauco a Quellón en la Isla de Chiloé. En la medida de 3
metros (10 pies) de elevación se produjo en la Isla Guafo. Muchos
deslizamientos de tierra ocurridos en la región de Los Lagos desde el Lago
Villarrica hasta el Lago Todos los Santos.
El 24 de mayo, entró en erupción Volcán Puyehue, el enviando
cenizas y vapor de hasta 6.000 m. La erupción continuó durante varias semanas.
Este sismo fue precedido por cuatro temblores más grande que
la magnitud 7.0, incluyendo una de magnitud 7,9 el 21 de mayo que causó graves
daños en la zona de Concepción. Muchas réplicas ocurrieron, de 5 de magnitud a
mayor de 7.0 hasta el 01 de noviembre. Fue el terremoto más grande del siglo
XX. La zona de ruptura se estima en cerca de 1000 Km. de largo, desde Lebu a
Puerto


Preguntamos al científico y periodista Sheril Kirshenbaum,
autor del nuevo libro, “La ciencia de besar” lo que nuestros labios nos dicen,
para hacer frente a algunas de las preguntas más frecuentes a la hora de besar.
Tenemos curiosidad por saber lo que sucede dentro de nuestros cuerpos y
cerebros cuando lo hacemos: besar libera sustancias químicas asociadas con el
apego romántico y emocional (oxitocina) y el placer (dopamina).
La evidencia más antigua que tenemos de besar se remonta a
textos en sánscrito de la India, hace 3.500 años, pero dado que vemos tantos
comportamientos similares en las otras especies, los humanos probablemente se
relacionan de esta manera desde los inicios. La presión y la estimulación de
unir los labios para sentirse bien libera hormonas como la dopamina, a menudo
llamada la droga del amor.
Pero no en todos los sitios es así, según cita la
antropóloga Helen Fisher, ciertas tribus sudafricanas encontraban asqueroso
besarse. Hay culturas que no besaban,
hicieron cosas como lamer, succionar o soplar en la cara del amante. Los
Esquimales, Inuits de Canadá, así como Maoríes de Nueva Zelanda, hacen uso de
la nariz de manera similar a la forma en que nosotros usamos los labios.
Un mal primer beso puede arruinar un posible romance. En una
encuesta de SUNY Albany, el 59% de los hombres y el 66% de las mujeres
terminaron una relación porque el primer beso fue malo. El hallazgo apunta a la
manera en que inconscientemente se evalua la compatibilidad de reproducción a
través del beso, “un buen beso puede ser señal de un futuro prometedor debajo
de las sábanas”, dice Kirshenbaum.
Besar libera sustancias químicas asociadas con el apego
romántico y emocional (oxitocina) y el placer (dopamina). Si tiene un impulso
en la oxitocina y picos de dopamina, no se puede esperar para estar con esa
persona que amamos. ¿Alguna vez se puso a besar a alguien y no tuvo suficiente?
Échele la culpa a la dopamina. La sensación que produce la dopamina es similar
a la adicción, más abundante en las primeras etapas de una relación y disminuye
cuando desaparece la novedad. Pero debido a que la dopamina es más abundante
cuando estamos con un nuevo amor, puede desempeñar un papel en la naturaleza
adictiva del adulterio, dice Kirshenbaum. “Puede ser una de las razones por qué
algunas personas se alejan”.
Olvídese del chocolate y las flores. Aunque la mujer puede
sentir diferente al hombre, la investigación ha encontrado que un beso (o unos
pocos) abre el camino al perdón. El efecto puede venir de la oxitocina y la
dopamina que se liberan durante el beso. Besar puede reducir los niveles de
cortisol, la hormona del estrés. “La reducción del estrés es una buena manera
de modificar una relación fracturada”, dice Kirshenbaum.


Un estudiante universitario salió un día a dar un paseo con
un profesor, a quien los alumnos consideraban su amigo debido a su bondad para
quienes seguían sus instrucciones. Mientras caminaban, vieron en el camino un
par de zapatos viejos y supusieron que pertenecían a un anciano que trabajaba
en el campo de al lado y que estaba por terminar sus labores diarias. El alumno
dijo al profesor: "Hagámosle una broma; escondamos los zapatos y
ocultémonos detrás de esos arbustos para ver su cara cuando no los
encuentre".
Mi querido amigo - le dijo el profesor - nunca tenemos que
divertirnos a expensas de los pobres. Tú eres rico y puedes darle una alegría a
este hombre. Coloca una moneda en cada zapato y luego nos ocultaremos para ver
cómo reacciona cuando las encuentre. Eso hizo y ambos se ocultaron entre los
arbustos cercanos. El hombre pobre, terminó sus tareas, y cruzó el terreno en
busca de sus zapatos y su abrigo. Al ponerse el abrigo deslizó el pie en el
zapato, pero al sentir algo adentro, se agachó para ver qué era y encontró la
moneda. Pasmado, se preguntó qué podía haber pasado. Miró la moneda, le dio
vuelta y la volvió a mirar. Luego miró a su alrededor, para todos lados, pero
no se veía a nadie. La guardó en el bolsillo y se puso el otro zapato; su
sorpresa fue doble al encontrar la otra moneda. Sus sentimientos lo
sobrecogieron; cayó de rodillas y levantó la vista al cielo pronunciando un
ferviente agradecimiento en voz alta, hablando de su esposa enferma y sin ayuda
y de sus hijos que no tenían pan y que debido a una mano desconocida no
morirían de hambre. El estudiante quedó profundamente afectado y se le llenaron
los ojos de lágrimas. Ahora, dijo el profesor ¿no estás más complacido que si
le hubieras hecho una broma?
El joven respondió: "Usted me ha enseñado una lección
que jamás olvidaré. Ahora entiendo algo que antes no entendía: es mejor dar que
recibir".


Había un ciego sentado en la vereda, con una gorra a sus
pies y un pedazo de madera que, escrito con tiza blanca, decía:
"POR FAVOR AYÚDEME, SOY CIEGO".
Un creativo de publicidad que pasaba frente a él, se detuvo
y observó unas pocas monedas en la gorra.
Sin pedirle permiso tomó el cartel, le dio vuelta, tomó una
tiza y escribió otro anuncio.
Volvió a poner el pedazo de madera sobre los pies del ciego
y se fue.
Por la tarde el creativo volvió a pasar frente al ciego que
pedía limosna, su gorra estaba llena de billetes y monedas.
El ciego reconoció sus pasos y le preguntó si había sido él,
el que re escribió su cartel y sobre todo, qué había escrito.
El publicista le contestó:
"Nada que no sea tan cierto como tu anuncio, pero con
otras palabras".
Sonrió y siguió su camino.
El ciego nunca lo supo, pero su nuevo cartel decía:
"HOY ES PRIMAVERA, Y NO PUEDO VERLA"
Cambiemos de estrategia cuando no nos sale algo, y verán que
puede que resulte mejor de esa manera.
Te deseo un Feliz Día... y ten en mente que todo cambio,
renueva día a día tu vida...
Lo difícil es encontrar nuevas estrategias para lograr
respuestas diferentes.
Decía Einstein:
"Si hace lo que siempre ha hecho, obtendrá los
resultados que siempre ha obtenido"
Bastante obvio, tanto que se nos olvida...


La mayoría de gente duerme con cómodos pijamas o camisones
durante la noche. ¿Ha intentado dormir sin ropa interior en alguna ocasión?
Podría pensar que es raro dormir sin
ropa, pero es algo bueno.
Hay un ejemplo típico de un pequeño pueblo en Hokkaido, en
el que todos los residentes tienen la costumbre de dormir desnudos y ninguno de
ellos sufre de insomnio. Esto se debe a que dormir desnudo reduce la sensación
de estar atado a la ropa y trae un sentido de que la gente se libera de esa
atadura durante la noche, lo que ayudará a mejorar la calidad del sueño.
Veamos algunos de sus beneficios:
En primer lugar, las personas que duermen desnudos tienen
una sensación de libertad sin restricciones y aumentan la secreción de las
glándulas de la piel y del sudor. Además mejora la excreción y la regeneración
de la piel y los expertos encuentran que dormir desnudos regula nuestro sistema
nervioso y fortalece la adaptación y la inmunidad de nuestro cuerpo.
En segundo lugar dormir sin ropa juega un papel importante
en la eficacia del tratamiento de la enfermedad nerviosa, el sistema nervioso
abdominal puede deshacerse de la tensión fácilmente. Por otra parte, también
puede promover la circulación de la sangre, el estreñimiento crónico, diarrea
crónica, dolor de espalda y dolores de cabeza.
En tercer lugar, los expertos señalaron claramente que el
uso de ropa interior ajustada para dormir tiene efectos negativos en la salud.
La ropa ajustada perjudica la salud como queda claro con los jeans ajustados
Skinny.
Asímismo al dormir sin ropa se disfruta de más paz, debido a
que no hay ropas que aten nuestro cuerpo, se puede conseguir una relajación
natural y facilitar el flujo de la sangre. Dormir desnudos durante mucho tiempo
ayuda a entrar en el sueño profundo. La piel humana tiene muchas funciones,
tales como la absorción y el intercambio de aire.
Los expertos creen que el uso de la ropa interior afecta a
la piel en el intercambio de aire, lo que no es propicio para el metabolismo.
Algunas personas se muestran escépticas, pero según un gran número de gente
experimentada, ¡dormir sin ropa es muy cómodo! Antes de probar con pastillas
para el insomnio o bebidas relajantes, recuerde esta noticia pruebe antes a
dormir sin ropa, realmente resulta más barato.


Por fortuna el bebé está sano y fuera de peligro.
Fueron los vecinos quienes detectaron llantos de un bebé
procedentes del interior de la tubería de desague. Alertaron entonces a la
policía, que pudo observar que se trataba de los gemidos de un bebé. Los
bomberos comenzaron a rescatarlo cortando la tubería en el tramo donde se oía
el llanto, y a continuación lo trasladaron a un hospital donde procedieron a
abrir longitudinalmente el tramo, con sumo cuidado para no herir al bebé.
A pesar de lo peligroso de la operación, el recien nacido
pudo ser liberado no sin algunos cortes en la cara y extremidades, aunque sin
que su vida corriera peligro. La madre del bebé reconoció a la policia tras su
localización que dio a luz en el excusado de su vivienda. Los bebés aprenden el
idioma estando en el útero, quizá alguien pueda explicarle como ocurrió.


Una niña que llora sangre en la India se ha convertido en un
santuario santo , afirma el periódico The Sun. Según los informes, los médicos
están desconcertados y se habla de milagro. Pero, ¿es cierto? parece ser que
sí.
Tener lágrimas de sangre es una enfermedad rara, conocida
como haemolacria. Por lo general es causada por la conjuntivitis severa o
inflamación de la conjuntiva del ojo, si bien también puede ser causada por
tumores, trastornos en el sangrado, lesiones del conducto lagrimal y por
tuberculosis, explicó el Dr. Rachel Vreeman de la Escuela de Medicina de la
Universidad de Indiana.
Pero lo extraño de éste caso es que los médicos no pueden
encontrar nada malo en la niña, que ahora recibe abundantes ofrendas de
personas que consideran el hecho como milagroso. Ella parece sentir bien: “No
me duele. Me sucede cuando siento ganas de llorar”.
¿Podria ser hormonal?
“Las mujeres pueden tener pequeñas cantidades de sangre en las lágrimas
durante la menstruación y el embarazo”. Sin embargo, la sangre es invisible, no
como sucede en este caso en el que parece pintura roja.
Informes esporádicos en la literatura médica, como el caso
de otro joven de la India en 1984, con el qué los médicos estaban tan
desconcertados por tener lágrimas sangrientas que escribieron un articulo en
una revista científica al respecto. En su caso, las lágrimas de sangre eran
acompañadas de dolores de cabeza y vértigo.
Los médicos especulan pero el porqué o el cómo nadie lo
sabe. Realmente esto deja libre la imaginación de cada uno, ya que podría
tratarse de algún tipo de manifestación religiosa. De hecho, mientras no exista
la respuesta científica del caso, podemos tomarlo como un milagro, aunque
todavía los representantes religiosos no se ha definido al respecto.


SALUDOS.... Con el tiempo...te das cuenta
que casarse
solo porque "ya me urge" es una clara advertencia
de
que tu matrimonio sera un fracaso.
Con el tiempo comprendes que solo quien es capaz de
amarte con tus defectos, sin pretender cambiarte,
puede
brindarte toda la felicidad que deseas.
Con el tiempo te das cuenta de que si estas al lado de
esa persona solo por acompañar tu soledad,
irremediablemente acabaras no deseando volver a verla.
Con el tiempo te das cuenta de que los amigos
verdaderos valen mucho mas que cualquier cantidad de
dinero.
Con el tiempo entiendes que los verdaderos amigos son
contados, y que el que no lucha por ellos tarde o
temprano se vera rodeado solo de amistades falsas.
Con el tiempo aprendes que las palabras dichas en un
momento de ira pueden seguir lastimando a quien
heriste, durante toda la vida.
Con el tiempo aprendes que disculpar cualquiera lo
hace, pero perdonar es solo de almas grandes...
Con el tiempo comprendes que si has herido a un amigo
duramente, muy probablemente la amistad jamas volver
a ser igual.
Con el tiempo te das cuenta que aunque seas feliz con
tus amigos, algún día lloraras por aquellos que
dejaste ir.
Con el tiempo te das cuenta de que cada experiencia
vivida con cada persona, es irrepetible.
Con el tiempo te das cuenta de que el que humilla o
desprecia a un ser humano tarde o temprano sufrirá
las mismas humillaciones o desprecios multiplicados al
cuadrado.
Con el tiempo aprendes a construir todos tus caminos
en el hoy, porque el terreno del mañana, es demasiado
incierto para hacer planes.
Con el tiempo comprendes que apresurar las cosas o
forzarlas a que pasen ocasionara que al final no sean
como esperabas.
Con el tiempo te das cuenta de que en realidad lo
mejor no era el futuro, sino el momento que estabas
viviendo justo en ese instante.
Con el tiempo veras que aunque seas feliz con los que
están a tu lado, añoraras terriblemente a los que ayer
estaban contigo y ahora se han marchado.
Con el tiempo aprenderás que intentar perdonar o pedir
perdón, decir que amas, decir que extrañas, decir que
necesitas, decir que quieres ser amigo.... ante una
tumba..., ya no tiene ningún sentido...
Pero desafortunadamente....SOLO CON EL TIEMPO....
Y como aun es tiempo... mando muchisimos saludos a
todos.. para los que ya no estamos juntos, por todos
los momentos buenos y malos que nos toco vivir.. y a
todos con los que ahora estoy pasando momentos


Un día, cuando era estudiante de secundaria, vi a un
compañero de mi clase caminando de regreso a su casa. Se llamaba Kyle. Iba
cargando todos sus libros y pensé: "¿Por qué se estará llevando a su casa
todos los libros el viernes? ¡Debe ser un "traga"!
Yo ya tenía planes para todo el fin de semana: fiestas y un
partido
de fútbol con mis amigos el sábado por la tarde, así que me
encogí de hombros y seguí mi camino.
Mientras caminaba, vi a un montón de chicos corriendo hacia
él,
cuando lo alcanzaron, le tiraron todos sus libros y le
hicieron una zancadilla que lo tiró al suelo. Vi que sus anteojos volaron y
cayeron en el pasto como a tres metros de él. Miró hacia arriba y pude ver una
tremenda tristeza en sus ojos. Mi corazón se estremeció, así que corrí hacia él
mientras gateaba buscando sus anteojos. Vi lágrimas en sus ojos. Le acerqué a
sus manos sus anteojos y le dije, "¡esos chicos son unos tarados, no
deberían hacer esto!".
Me miró y me dijo: "¡Hola, gracias!" Había una
gran sonrisa en su
cara; una de esas sonrisas que mostraban verdadera gratitud.
Lo ayudé con sus libros.
Vivía cerca de mi casa. Le pregunté por qué no lo había
visto antes y me contó que se acababa de cambiar de una escuela privada. Yo
nunca había conocido a alguien que fuera a una escuela privada.
Caminamos hasta casa. Lo ayudé con sus libros; parecía un
buen chico.
Le pregunté si quería jugar al fútbol el sábado, conmigo y
mis amigos, y aceptó. Estuvimos juntos todo el fin de semana. Mientras más
conocía a Kyle, mejor nos caía, tanto a mí como a mis amigos.
Llegó el lunes por la mañana y ahí estaba Kyle con aquella
enorme
pila de libros de nuevo. Me paré y le dije: "Hola, vas
a sacar buenos músculos si cargas todos esos libros todos los días". Se
rió y me dio la mitad para que le ayudara.
Durante los siguientes cuatro años, Kyle y yo nos
convertimos en los mejores amigos. Cuando ya estábamos por terminar la
secundaria, Kyle decidió ir a la universidad de Georgetown y yo iría a la de
Duke. Sabía que siempre seríamos amigos, que la distancia no sería un problema.
Él estudiaría medicina y yo administración, con una beca de fútbol.
Kyle fue el orador de nuestra generación. Yo lo cargaba todo
el
tiempo diciendo que era un "traga". Llegó el gran
día de la Graduación. Él preparó el discurso. Yo estaba feliz de no ser el que
tenía que hablar. Kyle se veía realmente bien. Era uno de esas personas que
realmente se había encontrado a sí mismo durante la secundaria, había mejorado
en todos los aspectos y se veía bien con sus anteojos. ¡Tenía más citas con
chicas que
yo y todas lo adoraban! ¡Caramba! Algunas veces hasta me
sentía
celoso...
Hoy era uno de esos días.
Pude ver que él estaba nervioso por el discurso, así que, le
di una
palmadita en la espalda y le dije: "Vas a ver que
estarás genial, amigo".
Me miró con una de esas miradas (realmente de
agradecimiento) y me sonrió.
"Gracias" me dijo.
Limpió su garganta y comenzó su discurso: "La
Graduación es un buen momento para dar gracias a todos aquellos que nos han
ayudado a través de estos años difíciles: tus padres, tus maestros, tus
hermanos, quizá algún entrenador... pero principalmente a tus amigos.
Yo estoy aquí para decirles a ustedes, que ser amigo de
alguien es el mejor regalo que podemos dar y recibir, y a propósito, les voy a
contar una historia.
Yo miraba a mi amigo incrédulo, cuando comenzó a contar la
historia del primer día que nos conocimos. Aquel fin de semana él tenía
planeado suicidarse.
Habló de cómo limpió su armario y por qué llevaba todos sus
libros
con él; para que su mamá no tuviera que ir después a
recogerlos a la escuela.
Me miraba fijamente y me sonreía. "Afortunadamente fui
salvado. Mi amigo me salvó de hacer algo irremediable". Yo escuchaba con
asombro cómo este apuesto y popular chico contaba a todos ese momento de
debilidad.
Sus padres también me miraban y me sonreían con esa misma
sonrisa de gratitud.
Recién en ese momento me di cuenta de lo profundo de sus
palabras: "Nunca subestimes el poder de tus acciones: con un pequeño
gesto, puedes cambiar la vida de otra persona, para bien o para mal. Dios nos
pone a cada uno frente a la vida de otros, para impactarlos de alguna manera.
Mira a Dios en los demás".
Ahora tienes dos opciones:
"Los amigos son ángeles que nos llevan en sus brazos
cuando nuestras alas tienen problemas para recordar cómo volar"
El Serrucho
Siempre fue débil y tembloroso. Ahora, con sus catorce años,
su aspecto blanquecino y su contextura casi ridícula por lo blanda y
desgarbada, empezaba a despertarle algún sentimiento extraño hacia sí mismo. No
tenía amigos, es verdad, pero en el colegio veía y lo veían, y a menudo era
objeto de burlas por compañeros de su edad, con espaldas anchas y barbas
incipientes que eran contundente testimonio de virilidad.
Fue encogiéndose cada vez más. Su miedo no aumentó ni
disminuyó: era en él casi connatural y solamente se encogía y temblaba con él.
Las primeras noticias del monstruo del serrucho lo tomaron
casi sin sorpresa: sus compañeros de curso los tenían acostumbrados a todo.
Inventaban cualquier excusa para hacer gala de valentía y poner en evidencia el
temor de las muchachas (también el suyo, lamentablemente y para mayor alborozo
de los graciosos mastodontes). Ellos seguramente estaban detrás de todo esto.
¿Por qué esos muchachones fuertes y seguros, triunfadores en todo, le dolían
tanto? Un día comprendió que le recordaban a su padre. Nunca lo había notado
antes, tal vez porque antes eran aún niños y ahora, con una estatura mayor, una
voz más grave y esa actitud prepotente que nunca comprendió en su padre, la
asociación se le hacía transparente, casi inevitable. ¿Por qué su padre lo
habría despreciado siempre? Era él el menor de cuatro hermanos, pero él era el
único varón. Cierto día se enteró, sin querer, que su padre sólo esperaba ‘el
machito’. Absurdamente se sintió feliz: él había sido esperado especialmente
por su padre. Luego, fue descubriendo que su padre no lo trataba como él
hubiera creído y querido. Un día le dijo: “marica, más me hubiera valido otra
hembra a semejante marica...” Allí comprendió: él era la decepción final.
Cuando el varón tan esperado llegó, no era lo que su padre hubiera querido.
¡Qué feliz sería su padre si su hijo fuera como sus compañeros de curso!. Eso
lo llenaba de una rara melancolía que a veces derivaba en rabia. Al recordar
esto, volvía a dejarse llevar por sus angustias secretas vividas por años en el
Colegio.
Lo peor eran los recreos: allí todo estaba a disposición
para las destrezas, las bromas pesadas, la sutil competencia varonil ante las
chicas del curso, que lo miraban a veces con lástima, otras con algún
sentimiento que él no sabía o prefería no definir... Allí también, en los
recreos, las bromas sobre el monstruo del serrucho daban pie para poner en
evidencia su fragilidad, su desmembrada arquitectura corporal, su poquedad...
Un día ocurrió algo que cambió su intuición primera: Daniel,
el ‘patrón’ del curso, llegó desencajado. Contó que el monstruo del serrucho lo
había atacado. ¿Una chanza de Daniel? Parecía que no, porque no bromeó con ello
en ningún momento. A partir de ese día, una obsesión anidó en su débil cerebro
y ya no se movió de allí: él descubriría al monstruo. ¿Una patriada personal
para demostrarse a sí mismo y a los demás que no era tan timorato como parecía?
¿Un modo de ‘escapar para adelante’, ya que el monstruo había comenzado a
llenarlo de un temor extraño que proyectaba su sombra hacia las noches, y que
robaba su sueño o lo llenaba de extrañas imágenes?
No se detuvo a investigar los motivos. Una extraña vitalidad
corría ahora por sus venas con un ardor frío. Comenzó a informarse más. Ya eran
muchos los que lo habían visto. En general, no le daban tanta importancia (al
menos, no le daban tanta importancia como él le daba, o como él hubiera
deseado, en fin: algo sufría en él cuando comprendía que no le daban al
monstruo tanta importancia. Claro, cuando él lo descubriera, su triunfo sería
mayor, su reivindicación social sería mayor cuanto mayor fuere el temor con que
el monstruo tenía a todos acobardados). Supo que usaba una careta grotesca, que
en la oscuridad aparecía como de leopardo, según algunos, como de un pobre
diablo, según otros.
Desde que había decidido descubrirlo, sus antenas
registraban todos los detalles y sus manos anotaban todo en un pequeño cuaderno
que no mostraba a nadie.
Fue elaborando hipótesis que luego descartaba. Así pasaron por
su mente sus compañeros de curso casi uno por uno. Menos Luis, casi tan infeliz
como él mismo, y Raúl que tenía una extraña nobleza y nunca lo había
mortificado directamente. Bueno, claro, sí indirectamente, porque Raúl era un
‘ganador’ en todo, y su misma presencia lo mortificaba... Pero eso era otra
cosa. Él sabía distinguir. No, Raúl y Luis no. Menos aún cuando precisamente
Raúl sufrió un ataque a manos del monstruo. Raúl tenía un rostro hermoso y
varonil a la vez. A pesar de que solamente pudieron verlo luego de varios días,
cuando ya la herida cicatrizaba, todos, pero especialmente las muchachas, se
llenaron de espanto. Podría decirse que casi le abrió la cara en dos. Su
mejilla fue ‘rehecha’ a duras penas y sin mucho éxito: ya nunca volvería a ser el
mismo.
Un día sintió que se estremecía: ¡su padre! ¿No tenía acaso
su padre una herrería al fondo, donde nunca lo dejó entrar, porque ese lugar
era “para hombres y no para maricas”? ¿Y no andaba el monstruo con un serrucho?
Él mismo había visto cómo su padre reía y parecía disfrutar de todo lo
perverso. Cuando le contaban cosas del monstruo parecía feliz. Era como si lo
mirara a él. Sí: él sentía que su padre lo miraba como diciéndole: “marica,
¿tenés miedo? ¿No ves que esto es cosa de hombres?” Empezó a observar a su
padre. Un extraño placer lo atormentaba pensando en ser precisamente él quien
lo desenmascarara... ¿Por qué su padre salía siempre de noche? ¿Por qué ni
siquiera su madre sabía dónde iba? ¿Por qué tantas veces, cuando volvía, oía
llorar a su madre y hasta oyó varias veces que su padre la golpeaba? Claro, él
nunca la defendió: se acurrucaba en un rincón de su camita y allí se quedaba.
Ni siquiera lloraba, por temor a despertar contra él el enojo de su padre. Pero
¡claro!: ¿cómo no lo comprendió antes? Su madre conocía el secreto de su padre
y por eso él le pegaba, para que callara. Por eso su madre no reía cuando
contaban las andanzas del monstruo...
Desde que comprendió la verdad, la obsesión pareció ceder a
otro sentimiento que nunca pudo definir. Era como un temor febril y un placer
morboso. Observaba a su padre en todo momento. Sus gestos, sus fanfarronadas
(que ahora le dolían menos que antes: él no era menos ya que conocía su
secreto), sus movimientos, sus salidas.
Una noche soñó con el monstruo. Fue un sueño torpe, que
parecía no tener relación directa con lo que había oído sobre el monstruo.
Fueron imágenes confusas y de repente, el monstruo reía y él sentía que ya no
podía huir de él. Estaba en sus manos y lo cortaba pero no con un serrucho: era
algo así como una sierra de carnicería. Él veía con horror que su cuerpo era
rebanado en rodajas gruesas, transversalmente, pero no sentía dolor ni se
moría, solamente miraba impotente entre las manos poderosas. Allí lo vio con
mayor claridad aún: eran las manos de su padre, era su indiferencia y su
desprecio. Era él... Un grito sordo y largo hizo desvanecer las imágenes del
sueño y se despertó oyendo, casi como un eco de la memoria, su propio grito...
El sudor lo bañaba íntegro. La certeza, como un acero helado, abría su mente y
se instalaba en el centro de su ser...
Aquella mañana de octubre, varios días después de aquel
sueño revelador, sintió que su cuerpo se hacía trizas: su padre había sido
encontrado descuartizado en un baldío. Era obra del monstruo, nadie lo dudaba.
Si el monstruo había asesinado a su padre, entonces el
monstruo no era su padre... Sintió miedo. Por primera vez sintió miedo y
decidió no seguir investigando.
No lloró por su padre, pero tampoco sintió alivio. No sabía
lo que sentía. No sabía si aún sentía.
Esa misma noche, mientras en la habitación grande de la casa
velaban a su padre, salió al patio. Allí, como en un extraño pacto consigo
mismo, decidió renunciar a descubrir al monstruo.
En un rincón del patio, detrás de la herrería, quemó el
cuaderno donde había anotado todos los detalles que iba ávidamente acopiando
sobre el monstruo. En el aljibe profundo y abierto, rompiendo la paz de las
estrellas que se ocultaban en el fondo, arrojó la máscara y el serrucho.


Se trata de dos hermosos jóvenes que se pusieron de novios cuando
ella tenía trece y él dieciocho. Vivían en un pueblito de leñadores situado al
lado de una montaña. Él era alto, esbelto y musculoso, dado que había aprendido
a ser leñador desde la infancia. Ella era rubia, de pelo muy largo, tanto que
le llegaba hasta la cintura; tenía los ojos celestes, hermosos y maravillosos..
La historia cuenta que habían noviado con la complicidad de
todo el pueblo. Hasta que un día, cuando ella tuvo dieciocho y él veintitrés,
el pueblo entero se puso de acuerdo para ayudar a que ambos se casaran.
Les regalaron una cabaña, con una parcela de árboles para
que él pudiera trabajar como leñador. Después de casarse se fueron a vivir allí
para la alegría de todos, de ellos, de su familia y del pueblo, que tanto había
ayudado en esa relación.
Y vivieron allí durante todos los días de un invierno, un
verano, una primavera y un otoño, disfrutando mucho de estar juntos. Cuando el
día del primer aniversario se acercaba, ella sintió que debía hacer algo para
demostrarle a él su profundo amor. Pensó hacerle un regalo que significara
esto. Un hacha nueva relacionaría todo con el trabajo; un pulóver tejido
tampoco la convencía, pues ya le había tejido pulóveres en otras oportunidades;
una comida no era suficiente agasajo...
Decidió bajar al pueblo para ver qué podía encontrar allí y
empezó a caminar por las calles. Sin embargo, por mucho que caminara no
encontraba nada que fuera tan importante y que ella pudiera comprar con las
monedas que, semanas antes, había ido guardando de los vueltos de las compras
pensando que se acercaba la fecha del aniversario.
Al pasar por una joyería, la única del pueblo, vio una
hermosa cadena de oro expuesta en la vidriera. Entonces recordó que había un
solo objeto material que él adoraba verdaderamente, que él consideraba valioso.
Se trataba de un reloj de oro que su abuelo le había regalado antes de morir.
Desde chico, él guardaba ese reloj en un estuche de gamuza, que dejaba siempre
al lado de su cama. Todas las noches abría la mesita de luz, sacaba del sobre
de gamuza aquel reloj, lo lustraba, le daba un poquito de cuerda, se quedaba
escuchándolo hasta que la cuerda se terminaba, lo volvía a lustrar, lo
acariciaba un rato y lo guardaba nuevamente en el estuche.
Ella pensó: "Que maravilloso regalo sería esta cadena de
oro para aquel reloj." Entró a preguntar cuánto valía y, ante la
respuesta, una angustia la tomó por sorpresa. Era mucho más dinero del que ella
había imaginado, mucho más de lo que ella había podido juntar. Hubiera tenido
que esperar tres aniversarios más para poder comprárselo. Pero ella no podía
esperar tanto.
Salió del pueblo un poco triste, pensando qué hacer para
conseguir el dinero necesario para esto. Entonces pensó en trabajar, pero no
sabía cómo; y pensó y pensó, hasta que, al pasar por la única peluquería del
pueblo, se encontró con un cartel que decía: "Se compra pelo
natural". Y como ella tenía ese pelo rubio, que no se había cortado desde
que tenía diez años, no tardó en entrar a preguntar.
El dinero que le ofrecían alcanzaba para comprar la cadena
de oro y todavía sobraba para una caja donde guardar la cadena y el reloj. No
dudó. Le dijo a la peluquera:
- Si dentro de tres días regreso para venderle mi pelo,
¿usted me lo compraría?
- Seguro - fue la respuesta.
- Entonces en tres días estaré aquí.
Regresó a la joyería, dejó reservada la cadena y volvió a su
casa. No dijo nada.
El día del aniversario, ellos dos se abrazaron un poquito
más fuerte que de costumbre. Luego, él se fue a trabajar y ella bajó al pueblo.
Se hizo cortar el pelo bien corto y, luego de tomar el
dinero, se dirigió a la joyería. Compró allí la cadena de oro y la caja de
madera. Cuando llegó a su casa, cocinó y esperó que se hiciera la tarde,
momento en que él solía regresar.
A diferencia de otras veces, que iluminaba la casa cuando él
llegaba, esta vez ella bajó las luces, puso sólo dos velas y se colocó un
pañuelo en la cabeza. Porque él también amaba su pelo y ella no quería que él
se diera cuenta de que se lo había cortado. Ya habría tiempo después para
explicárselo.
Él llegó. Se abrazaron muy fuerte y se dijeron lo mucho que
se querían. Entonces, ella sacó de debajo de la mesa la caja de madera que
contenía la cadena de oro para el reloj. Y él fue hasta el ropero y extrajo de
allí una caja muy grande que le había traído mientras ella no estaba. La caja
contenía dos enormes peinetones que él había comprado... vendiendo el reloj de
oro del abuelo.
“Si ustedes creen que el amor es sacrificio, por favor, no
se olviden de esta historia. El amor no está en nosotros para sacrificarse por
el otro, sino para disfrutar de su existencia.”


Lo habían agarrado en flagrante delito de robo, y no
existían circunstancias atenuantes que lo justificaran. A pesar de todas sus
negativas no pudo evitar que la justicia lo mandara a la muerte.
Cierto, había tratado de mostrarse sereno y había logrado impresionar
a sus mismos jueces. Todavía le quedaba un poco de humor, y decidió jugarse
hasta la última carta. Trataría al menos de ganar tiempo, para vivir un rato
más.
Cuando le leyeron la sentencia que lo condenaba a la horca,
la escuchó con calma, y concluyó la sesión preguntado si tendría la oportunidad
de expresar su último deseo. Era imposible que se lo negasen. Y así fue. Se lo
concedieron, antes aún de averiguar de que se trataba.
-Quisiera — dijo — ser yo mismo quien elija el árbol en cuya
rama tendré que ser ajusticiado.
Aunque la petición pareció a los jueces un tanto romántica
para lo dramático de las circunstancias, no hubo inconvenientes en
concedérsela. Le designaron un piquete de cuatro guardias para que lo
acompañaran en el recorrido por el bosquecito de las afueras de aquella vieja
ciudad medieval, en la que este suceso se desarrollaba conforme a las
costumbres y procederes de la época.
Más de tres horas duró la caminata, que impacientó a todos,
menos al interesado, que gastaba su tiempo desaprensivamente observando con
superioridad e ironía cada árbol y cada gajo que podría ser su último punto de
apoyo sobre esta tierra de la que se despediría en breve. Los miraba y
estudiaba minuciosamente, para desecharlos luego casi con desprecio. No sería
una miserable planta con tantos defectos la que tendría el honor de cargar con
su partida. De esta manera fue pasando de árbol en árbol, hasta que hubo
inspeccionado todos los posibles.
De nuevo ante el juez, expresó así sus conclusiones:
-¡Señor juez! ¿Quiere que le diga la verdad? No hay ninguno
que me convenza.
Murió lo mismo. Y sin haber elegido.
Tengo dos amigos. Uno de ellos ha llegado a la convicción de
que debería consagrar su vida a Dios. Pero todavía no ha encontrado ninguna
congregación que lo convenza. El otro cree en el amor. Pero no cree en las
mujeres.


Ingredientes:
4 Limones partidos en cruz
1 litro de agua
1 cucharadita de miel
1 diente de ajo "opcional"
Pones a calentar el agua, cuando este hirviendo, le agregas los 4 limones partidos en cruz, y el diente de ajo, los dejas que se cosan unos 5 minutos mas, apagas la estufa, cuelas la preparación y lo endulzas con miel.
Esto lo debes hacer cuando ya no vayas a salir de tu casa, porque es te caliente, no te expongas a cambios de temperatura, de preferencia tomalo cuando vayas a dormir o si ya no vas a salir.
Si vas a dormir, envuelvete en varias cobijas, cobertores de pies a cabeza, por un lapso de 30 minutos, de modo que sudes un poco y veras que te sentirás mucho mejor.


• La leche de vaca es muy rica en contenido de calcio. El calcio es esencial para el crecimiento y el desarrollo de los huesos. Se une con el fósforo para formar fosfato de calcio, que es un elemento integral de la hidroxiapatita, que a su vez proporciona estructura y fuerza a los huesos.
• El calcio presente en la leche de vaca tiene otras ventajas también. Ayuda a proteger las células del colon de los productos químicos que causan cáncer.
• Es preventiva contra la migraña y también reduce los síntomas del Síndrome Pre Menstrual en el momento de la fase lútea del ciclo menstrual.
• Es beneficioso en la prevención de la obesidad entre los niños. También ayuda a los adultos con sobrepeso con el peso, especialmente alrededor de la cintura.
• Ayuda a la oxidación de la grasa corporal.
• Es muy beneficiosa contra el cáncer de mama.
• Juega un papel integral en la contracción muscular, regulación de la presión arterial y la función de la membrana celular.
• Contiene la proteína de alta calidad y en cantidad importante, que es de gran importancia para el cuerpo.
• Es muy útil en la lucha contra la gota, que es un tipo común de artritis.
Beneficios de la leche de vaca: Vitaminas y Elementos
• La leche de vaca contiene Riboflavina (vitamina B2) y vitamina B12. Basicas en la producción de energía para el cuerpo y en la protección cardiovascular. La vitamina B12 desempeña un papel importante en la producción de glóbulos rojos. Además, previene la anemia y ayuda en el pleno desarrollo de las células nerviosas. Además, aumenta el metabolismo de las células para carbohidratos y grasas.
• La leche de vaca contiene yodo en la cantidad generosa, que es un componente integral de las hormonas tiroideas y la tiroxina.
• La vitamina A presente en la leche de vaca es necesaria para el crecimiento y desarrollo de los tejidos epiteliales y mucosas. Estos tejidos protegen el cuerpo contra las toxinas y los organismos invasores.
• Una taza de leche de vaca proporciona el 10,8% de la necesidad del cuerpo todos los días para el potasio. El potasio es necesario para la contracción de los músculos, incluyendo el corazón y también es necesario para la transmisión nerviosa.
• La leche de vaca previene la formación de cálculos renales en el cuerpo.
Y estos son solo los realmente probados y más comunes beneficios de la leche de vaca.


¿Cómo se forma el arco iris?
En un día soleado es fácil ver un arco iris en la rociadura de una manguera de jardín: bastará colocarse de forma que el Sol esté a nuestra espalda pero ilumine las gotas de agua. El fenómeno es el mismo que produce en el cielo un arco iris natural, pero el Sol, en lugar de incidir sobre una cortina de agua cercana, lo hace sobre una lluvia lejana, y el arco de bandas de colores se forma a una escala mucho mayor.
Vemos el arco iris porque las innumerables gotas de agua actúan como diminutos prismas y espejos. Cuando un rayo de luz entra en cada gota, se refracta y se descompone en todos los colores del espectro; luego se refleja en la superficie posterior de la gota y llega hasta nuestros ojos. Como la luz de cada color se refracta según un ángulo ligeramente distinto, vemos bandas bien definidas, desde el violeta al rojo, pasando por el verde y el amarillo. La luz nos llega siguiendo los ángulos de refracción desde innumerables gotas esparcidas por el cielo, y vemos el arco iris como una curva continua.
¿Por qué sopla el viento?
Ya sea como una brisa suave o como un ciclón, el aire de la atmósfera inferior está siempre en movimiento. La fuerza impulsora de toda esta actividad es la energía del Sol. Al calentarse, el aire se dilata y asciende, con lo que se forman áreas de baja presión. Al elevarse el aire caliente, las masas cercanas de aire más denso y frío se desplazan en forma de viento para ocupar su lugar. En el movimiento de las masas de aire también intervienen otros muchos factores, como la presencia de montañas y desiertos y el distinto grado de calentamiento entre las grandes extensiones de tierra y de mar. De esta forma, además de los sistemas dominantes de vientos globales, hay viento locales persistentes que afectan a muchas zonas del mundo.
En las Montañas Rocosas orientales por ejemplo, es famoso el chinook, viento cálido y seco de invierno que periódicamente desciende de las laderas de los montes y barre las llanuras. El chinook es capaz de elevar la temperatura 10 °C en menos de una hora y hace honor a su otro nombre: devoranieves. Otro viento similar, cálido y seco, frecuente en algún sector de los Alpes, el que recibe el nombre de fon
El mistral francés, por el contrario es frío y seco. Las bajas presiones que se forman en ciertas áreas del Mediterráneo determinan que a lo largo de valle del Ródano se canalicen ráfagas de aire gélido de las montañas con dirección al mar. Temido desde tiempo de los romanos, el mistral alcanza velocidades de 135 kilómetros por hora.
Los desiertos son también poderos generadores de viento. El cálido siroco, que sopla hacia el norte desde Sahara y el desierto de Arabia, es bien conocido. Otro viento sahariano, harmattan, sopla en dirección oeste sobre el Atlántico. Cálido, seco y polvoriento, reduce la visibilidad en el mar.


MUNASEF: Modo adrenalina.
YLTEICZ: Conducción agresiva.
COXEFGU: Todos los coches con nitro.
SPEEDFREAK: Todos los coches con nitro.
ZEIIVG: Semáforos siempre en verde.
XJVSNAJ: Siempre media noche.
CIKGCGX: Fiesta en la playa.
IOWDLAC: Tráfico negro.
CPKTNWT: Explotar coches.
AFSNMSMW: Los barcos vuelan.
FLYINGFISH: Los barcos vuelan.
BSXSGGC: Los coches flotan cuando son impactados.
RIPAZHA: Los coches vuelan.
ASNAEB: Limpiar nivel de búsqueda.
BMTPWHR: Trajes de "Born 2 Truck".
ASBHGRB: Elvis en todas partes.
BLUESUEDESHOES: Elvis en todas partes.
FOOOXFT: Todos el mundo armado.
YSOHNUL: Reloj más rápido.
PPGWJHT: Jugabilidad más rápida.
SPEEDITUP: Jugabilidad más rápida.
BTCDBCB: Gordo.
CFVFGMJ: Tiemp nuboso.
OUIQDMW: Apuntar completo mientras conduces.
PRIEBJ: Música funhouse.
CRAZYTOWN: Música funhouse.
MROEMZH: Bandas por todas partes.
BAGOWPG: Te persigue un cazarrecompensas.
YECGAA: Jetpack.
AIYPWZQP: Paracaídas.
HESOYAM: Salud, armadura, 250.000 dólares.
NCSGDAG: Experto en todas las armas.
PROFESSIONALKILLER: Experto en todas las armas.
JHJOECW: Grandes saltos.
OSRBLHH: Más buscado.
WANRLTW: Munición infinita.
FULLCLIP: Munición infinita.
BAGUVIX: Salud infinita.
CVWKXAM: Oxígeno infinito.
XICWMD: Coche infinito.
JYSDSOD: Musculatura al máximo.
BUFFMEUP: Musculatura al máximo.
NATURALTALENT: Conducción perfecta.
WORSHIPME: Máximo respeto.
HELLOLADIES: Sex Appeal al máximo.
KANGAROO: Super saltos.
IAVENJQ: Super puñetazos.
AEDUWNV: Nunca hambriento.
AEZAKMI: Nunca buscado.
NINJATOWN: Canción ninja.
OFVIAC: Cielo naranja.
ALNSFMZO: Tiempo Overcast.
AJLOJYQY: Los peatones se pelean entre ellos.
BGLUAWML: Los peatones te atacan con armas.
PGGOMOY: Conducción perfecta.
LLQPFBN: Tráfico rosa.
AUIFRVQS: Tiempo lluvioso.
SJMAHPE: Reclutar a todo el mundo (con pistola).
ZSOXFSQ: Reclutar a todo el mundo (con cohetes).
GHOSTTOWN: Tráfico reducido.
IOJUFZN: Modo reyerta.
CWJXUOC: Tormenta de arena.
BRINGITON: Nivel de búsqueda de seis estrellas.
KVGYZQK: Delgado.
SLOWITDOWN: Cámara lenta.
BEKKNQV: Imán.
JCNRUAD: Smash n' Boom
CQZIJMB: Generar Bloodring Banger
RZHSUEW: Generar Caddy
EEGCYXT: Generar Dozer
ITSALLBULL: Generar Dozer
OHDUDE: Generar Hunter
JUMPJET: Generar Hydra
AGBDLCID: Generar Monster
MONSTERMASH: Generar Monster
AKJJYGLC: Generar Quad
PDNEJOH: Generar Racecar
VPJTQWV: Generar Racecar
JQNTDMH: Generar Rancher
AIWPRTON: Generar Rhino
AQTBCODX: Generar Romero
KRIJEBR: Generar Stretch
CELEBRITYSTATUS: Generar Stretch
URKQSRK: Generar Stunt Plane
AMOMHRER: Generar Tanker Truck
UBHYZHQ: Generar Trashmaster
TRUEGRIME: Generar Trashmaster
KGGGDKP: Generar Vortex Hovercraft
SZCMAWO: Suicidio.
AFZLLQLL: Soleado.
VKYPQCF: Los coches saltan.
MGHXYRM: Tormenta de relámpagos.Thunderstorm
BGKGTJH: Los coches son utilitarios.
FVTMNBZ: Los coches son vehículos country.
GUSNHDE: Los coches son deportivos.
ICIKPYH: Muy soleado.
LXGIWYL: Armas 1.
KJKSZPJ: Armas 2.
UZUMYMW: Armas 3.


1. Aumento de gastos administrativos: La globalización puede causar gastos administrativos cuantiosos por el aumento de coordinacion y por la necesidad de informar, e incluso por el aumento de personal. La globalización también puede reducir la eficacia de la administración en cada país si la excesiva centralización perjudica la motivación local y hace bajar la moral. Además, cada uno de los impulsores de la estrategia global tiene sus desventajas particulares.
Son debidos al aumento de coordinación y por la necesidad de informar e incluso por el aumento de personal, además de que puede reducir la eficiencia o eficacia de la administración en cada país si la excesiva centralización perjudica la motivación local y hace bajar la moral.
2. Menos sensibilidad a las necesidades del cliente :La estandarización de productos puede dar por resultado un producto que no deje clientes plenamente satisfechos en ninguna parte.
3. Sacrificio de algunas necesidades nacionales: En particular, para la globalización de la estrategia a menudo se requiere que uno o mas países abandonen las estrategias, los productos, etc. acreditados durante mucho tiempo.
Un marketing uniforme puede reducir la adopción al comportamiento de los consumidores locales y al ambiente del mismo.
4. Aumento de riesgos de crear competitividad: Integrar medidas competitivas puede significar sacrificio de ingresos, de utilidades o de posición competitiva en algunos países.
5. Aumento de riesgos por fluctuación de divisas.


Jefferson Farfán.- Es el jugador más importante que tiene Perú, junto a Claudio Pizarro. Es un delantero rápido, movedizo y con muy buena definición. Estuvo casi tres años en su país y en 2004 viajó a Holanda y se incorporó al PSV Eindhoven, donde es una de las figuras y también muy querido por la parcialidad.
Jefferson Agustín Farfán Guadalupe nació el 29 de Octubre de 1984, en Lima, capital de Perú. Sus inicios estuvieron en las divisiones menores del Club Deportivo Municipal, gracias a un agente de la institución que lo vio jugando donde vivía.
A los 13 años, por una pequeña suma de dinero, fue vendido al Alianza Lima. Luego de hacer las juveniles a lo largo de 4 años, debutó en la primera división de dicho club. Sucedió el 28 de Julio de 2001, en un encuentro ante Deportivo Wanka.
Rápido y vertiginoso fue el ascenso de la “foquita”. Ya para el año siguiente, se asentó en el primer equipo de la capital y terminó siendo nombrado como “el jugador revelación del año”. En 2003 ganó su primer título: el Torneo Clausura, donde fue el mejor jugador de la competición.
En 2004 disputó el Torneo Apertura donde, además de ganar el torneo, convirtió 14 goles. Luego se fue a Holanda, a mediados de 2004, donde firmó contrato con el PSV Eindhoven, club en el que milita actualmente.
Junto al conjunto de los Países Bajos, ganó la Copa de Holanda en 2004-2005; y la Eredivisie –liga holandesa- en 2004-2005, 2005-2006 y 2006-2007.
Con la Selección de Perú participó de torneos Sub. 17, Sub. 20 y Sub. 23. Junto a la mayor, donde lleva anotados 14 goles, jugó las eliminatorias del mundial 2006 y las actuales para Sudáfrica 2010. Además intervino en la Copa América de 2004 y 2007. Solamente salió campeón de los “XIV Juegos Bolivarianos” de 2001 en Ecuador.


Había una vez tres niñas de 9,7 y 6 años de edad,como cualquier niña de su edad por curiosidad se metieron a esta pagina de Internet, en una de esas encontró una historia escrita por una tal luci t.v.a.m.!!!!! (luci te va a matar)
con una advertencia, ellas dieron clic al darse cuenta de que eran las visitantes numero 100 la historia mas bien era como una carta y decía:
Hola:
Querido amigo/a me llamo Luci espero y estés bien les quiero decir que quien sea el visitante numero 100 de esta historia morirá, eso dependerá de cuantos años tenga si tiene 15 tardara 15 días en irse así pasara con los visitantes a partir de cien,con los adulto morirán en tan solo 5 días, esto no lo podrán evitar.
Ellas a pesar de darse cuenta de que eran las visitantes numero 100 se empezaron a burlar de la historia en eso paso algo muy extraño sentían que las observaban una de ellas sintió que le rozaban el brazo, así que volteo y no vio nada ellas con todo y su miedo cerraron la computadora. Rápidamente en eso se fue la luz y sus familiares desaparecieron, ellas eran las únicas que quedaban en la casa en unos momentos se les apareció una sombra de una muchacha, era tan escalofriante y la sombra paso por encima de las 3 5 días después murió uno de sus tíos en lugar de ellas.
Ellas se preguntaban como había sucedido eso?, la sombra dio perdón a ellas 3 pero eso no la detuvo hasta matar a alguien para descansar en paz, sin saber como el usuario desapareció misteriosamente.
Nada mas me queda una cosa por decir no te burles de las historias por mas absurdas que sean y menos con amenazas, te lo digo porque una de esas niñas era yo
ya han pasado 4 años, no se que paso después, por la impresión de lo sucedido mi hermana (de ese entonces 6 años) se fue volviendo loca ahora vive en un manicomio
Suscribirse a:
Entradas (Atom)